Ha muerto André Green

Ya no nos desconcertará con sus punzantes señalamientos, ya no nos cuestionará nuestras concepciones o nos sacudirá de nuestra complaciente comprensión.
Su combate, su esfuerzo por un psicoanálisis viviente, por ese dialogo intenso y comprometido, su comprensión de las locuras privadas o de esa clínica psicoanalítica contemporánea y esencial, ya no podrá acentuarla y defenderla.
Es ahora una tarea nuestra.
Un intelectual deja una herencia intelectual, sigue vivo y combativo, pero su voz esta ahora en otros. Sus discípulos, sus lectores y disidentes, le dan vida, nuestra ciencia y todas las demás trabajan y debaten un legado de quienes ya no están físicamente presentes. Tiene vida su pensar y ese diálogo interru mpido que intentaremos suplir.
¨Cuantas posibles vidas se abran ido
En esta pobre y diminuta muerte
Cuantas posibles vidas que la suerte
Daría a la memoria o al olvido.¨
¨Cuando yo muera morirá un pasado
Con esta flor un porvenir ha muerto¨ J.L. .BORGES
Quizás la muerte sea lo que le sucede a otros, y que en el inconsciente solo exista la inmortalidad, pero en cada perdida significativa, algo de un mas allá parpadee y nos reenvié a esas angustias y a esas pérdidas esenciales que suceden en una disciplina que mas que otras es un discurso viviente y compartido.
Hoy hemos perdido la riqueza que emana de las posibles perspectivas y concepciones que produce un creador, un luchador intelectual, que es siempre un interlocutor privilegiado.
Y gracias a André por la vida que has producido y el saber que nos brindaste.
Andrés S. Rascovsky
Presidente APA

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.